Perspectivas de Maximiliano Pullaro en el AmCham Summit 2025
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ha compartido su visión sobre la situación económica y política de la provincia durante su intervención en el AmCham Summit 2025. Este evento, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, sirvió como plataforma para discutir temas cruciales que afectan a la región y al país.
Pullaro, tras dialogar con su colega de Córdoba, Martín Llaryora, abordó la relación entre la provincia y el Gobierno Nacional. Expresó su opinión sobre la caída de la inflación y su impacto en la estabilidad económica, subrayando que una perspectiva integral del sistema productivo es esencial para fomentar la inversión.

Desafíos en la Infraestructura y la Relación con el Gobierno Nacional
En sus comentarios, Pullaro criticó la falta de inversión en infraestructura por parte del Gobierno Nacional, destacando que la provincia enfrenta serios problemas en su sistema vial. A pesar de los esfuerzos provinciales, es complicado mantener la infraestructura necesaria para las exportaciones, afirmó. Además, hizo un llamado al Gobierno para que ceda la gestión de rutas nacionales a la provincia, lo que permitiría una mejor administración y mantenimiento.
El gobernador también se refirió a las deudas que el Gobierno Nacional tiene con Santa Fe, que provienen principalmente de impuestos coparticipables. Desde la época del kirchnerismo, el Estado Nacional no ha saldado sus deudas con nuestra provincia, señaló Pullaro, haciendo hincapié en la necesidad de justicia en la distribución de recursos.
Reformas Fiscales y el Pacto Fiscal
Pullaro destacó la importancia de discutir el Pacto Fiscal y la compensación que se había acordado con el Gobierno Nacional tras la reducción de Ingresos Brutos en Santa Fe. La continuidad de esta compensación es vital para seguir sosteniendo la baja de impuestos en la provincia, indicó.
El gobernador también abordó el tema del Super-IVA, explicando que, aunque podría beneficiar a Santa Fe, es importante considerar cómo impactará en otras provincias. Cada región tiene sus particularidades y debemos encontrar un equilibrio que beneficie a todos, afirmó Pullaro.
Expectativas Electorales y la Alianza Provincial
En el ámbito electoral, Pullaro analizó la reciente derrota del PRO en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, sugiriendo que el debate nacional ha influido en los resultados locales. El enfoque de la votación no fue sobre la gestión local, sino sobre quién se opone al kirchnerismo, comentó, reafirmando la importancia de preparar a los legisladores provinciales para el contexto nacional que se avecina.
El gobernador expresó confianza en que la alianza provincial que incluye a varios partidos, incluido el PRO, se mantendrá fuerte en las próximas elecciones generales. La política es dinámica, y debemos adaptarnos a los cambios, concluyó Pullaro, resaltando la importancia de defender los valores y propuestas de su partido.
Financiamiento y Desarrollo de Infraestructura
Pullaro también compartió sus planes para buscar financiamiento internacional para continuar con un ambicioso plan de obras públicas en Santa Fe, valorando la inversión como un motor de desarrollo en tiempos de crisis. Estamos proyectando una inversión de 1.500 millones de dólares en infraestructura, lo que es crucial para la provincia, dijo.
La situación económica actual y la búsqueda de recursos para proyectos vitales son temas que Pullaro considera prioritarios. Estamos preparados para pedir la autorización necesaria para endeudarnos y así continuar con nuestras políticas de desarrollo, concluyó, reafirmando su compromiso con el crecimiento y bienestar de Santa Fe.
En un entorno político y económico cambiante, la capacidad de adaptación y la defensa de los intereses provinciales son fundamentales. La participación activa en foros como el AmCham Summit 2025 es clave para avanzar en estos objetivos.
Para más información sobre las iniciativas y planes del gobernador Pullaro, te invitamos a seguir de cerca los desarrollos políticos y económicos en la provincia. ¡Comparte este artículo y mantente informado sobre el futuro de Santa Fe!